

N° 30 - 2023 |
|||
|
N°27- Mayo de 2019
|
N°26 - Marzo de 2018
|
N°25 - Agosto de 2017 |
N° 24 - Mayo de 2016 |
N° 23 - Junio de 2015 |
N° 22 - Junio de 2014 |
N°21 - Mayo de 2013 |
N°20 - Febrero de 2012 |
N°19 - Mayo de 2011 |
Diciembre de 2009 - N°18 |
Enero y Febrero de 2009 - N°17 |
Diciembre de 2007 - Enero de 2008 - N°16 |
Diciembre de 2006 - Enero de 2007 - N°15 |
Deciembre 2005 - Enero 2006 - N°14 |
Deciembre 2004 - Enero 2005 - N°13 |
Deciembre 2003 - N°12 |
4er Trimestre de 2002 - N°11 |
4er Trimestre de 2001 - N°10 |
3er Trimestre de 2000 - N°9 |
4er Trimestre de 1999 - N°8 |
4er Trimestre de 1998 - N°7 |
1er Trimestre de 1998 - N°6 |
1er Trimestre de 1997 - N°5 |
3er Trimestre de 1996 - N°4 |
1er Trimestre de 1996 - N°3 |
1er Trimestre de 1995 - N°2 |





No es necesario demostrar la importancia de la policía de aguas. Sin embargo, su puesta en práctica efectiva representa todo un reto en la mayoría de las situaciones del mundo. Para responder a las preguntas que se plantean muchos profesionales del agua, la RIOC ha elaborado este manual sobre la «policía de aguas» basándose en ejemplos recogidos en todo el mundo, especialmente gracias al
apoyo de las redes regionales de la RIOC.
El documento ofrece recomendaciones esenciales sobre los temas fundamentales relativos a la policía de aguas, que se ilustran además con casos prácticos resultantes de las contribuciones de los miembros de la RIOC.
El manual, presentado en el Foro Mundial del Ag